De que se trata mi blog? Un poco de todo supongo! Lee y veras . . .

Monday, 26 September 2011

CASITAS RECICLADAS

En los cinco años que estuve viviendo en Inglaterra, me convertí en una afanada recicladora, en un intento de hacer mi poquito para ayudar a la Madre Naturaleza, algo que nunca pude hacer viviendo en Sur América. Lamentablemente en la mayoría de los países subdesarrollados, el reciclaje no esta muy alto en la agenda de los gobiernos y es casi inexistente en las mentes de las personas, lo cual es una pena porque todos compartimos el planeta así que todos deberíamos ayudar.

Ahora que estoy de regreso en tierra hispana, y tratando de encontrar un programa de reciclaje local en Bolivia, se podrán imaginar mi sorpresa cuando escuche acerca de un pueblito de casas recicladas. Si, leyeron correctamente, estas casas son construidas casi completamente de botellas plásticas y de vidrio no reusables, de todas marcas, figuras y tamaños.

Aparentemente este es un concepto que ha sido adoptado en varios países de Sur América, para tratar de ayudar a personas que viven en pobreza y sin hogar. Aquí en Bolivia la persona encargada es Ingrid Vaca Diez, quien ha hecho su misión personal el ayudar a las personas del pueblo de Warnes, donde creció. Depende completamente de donaciones, no solo de botellas sino también de los materiales necesarios para un buen fundamento, y las casas son construidas con la ayuda de voluntarios y los locales del pueblo, enseñándoles también una nueva destreza para trabajos futuros.

Las casas en si no tardan mucho en ser construidas una vez tienen todos los materiales, solo unos 20 días, es la fase de preparación la que se tarda. Toma aproximadamente tres años encontrar las 30.000 botellas de vidrio y plástico necesarias para cada casa. Estas luego deben ser llenadas con arena y selladas. Luego tienen que encontrar todos esos materiales de construcción esenciales como cemento, madera para puertas, pintura, cerámica y varillas de hierro para el soporte, lo cual, a menos que sea donado, debe ser comprado. Construir una de estas casas cuesta alrededor de 8000 dólares, y lleva MUCHO tiempo y esfuerzo.

Es increíble ver un proyecto como este, que no solo ayuda a las personas que viven en la pobreza a poder tener un hogar digno, sino también reutiliza todas esas botellas que de otra manera hubiesen terminado de relleno sanitario. Al momento hay más de media docena de casas en Warnes y otras cuantas regadas por otros países de Sur América, a los cuales Ingrid ha ido para ayudar a construir. Según ella, hay muchas más por venir.

Para saber más de este proyecto o para contactar a Ingrid Vaca Diez acerca de donaciones, pueden ver su pagina web: http://casasconbotellas.com/

Hasta la próxima Besos a todos! xXx